Descripción
Estos estudios pretenden formar profesionales que conozcan los aspectos básicos y aplicados de la economía y de la organización empresarial. Los titulados adquirirán habilidades para seleccionar y gestionar la información, identificar oportunidades de crecimiento y de mercado, asignar recursos dentro de las organizaciones, motivar a las personas y equipos de trabajo, alinearse con los objetivos propuestos y evaluar los resultados.
Se ofrecen 2 itinerarios: Economía y Programa universidad-empresa.
Información general
Asignaturas
Rendimiento
Movilidad
Salidas profesionales
Ocupación
Servicios
Duración
4 años (240 ECTS)
Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)
9,786
Histórico de notas de corte de Julio
- 2022-23: 9,912
- 2021-22: 10,376
- 2020-21: 9,478
- 2019-20: 9,041
- 2018-19: 8,412
- :
- :
- :
- :
Histórico de notas de corte de Octubre
- 2022-23: 9,856
- 2021-22: 10,376
- 2020-21: 9,430
- 2019-20: 8,820
Nota de corte para mayores de 25 años
5,000
Materias que ponderan en las PAU 2024
- Ponderan con 0,2: Biología, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Física, Geografía, Historia de la Filosofía, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Química.
Oferta de 1er curso 2023-24
160 plazas
Demanda en 1ª opción 2023-24
276 solicitudes
Precio del 1er curso
- El precio de cada crédito es de 17,69 ¤
- El coste total de un primer curso completo (servicios administrativos y académicos incluidos) es de 1.202 ¤
- Consultad la página de Precios de la matrícula para conocer las bonificaciones y recargos existentes.
Facilidades de pago y ayudas
- La matrícula anual puede pagarse en 3 plazos sin recargo si se formaliza antes del 31 de octubre. El importe del 30% de los créditos matriculados, más los servicios administrativos, cuando se formaliza la matrícula; otro 30%, a partir del 15 de novembre, y el 40% restante, a partir del 20 de diciembre.
Idioma en el que se imparte
- Castellano (40%)
- Catalán (50%)
- Inglés (10%)
Horario
Turno de mañana o turno de tarde
Perfil de ingreso recomendado
- Es recomendable que el estudiante muestre interés por conocer y comprender el mundo de la empresa y la realidad económica y que tenga espíritu emprendedor. También es aconsejable que sea un alumno con facilidad para las matemáticas.
Curso cero
La universidad ofrece cursos optativos que se imparten en septiembre y favorecen el aprendizaje de las matemáticas para economistas y de estadística.
Normativa de permanencia
- Los estudiantes de primer curso deben matricularse de 60 créditos (30 en la modalidad a tiempo parcial).
- Para pasar a segundo curso, hay que tener aprobados 12 créditos de primero.
- Hay que superar al menos 30 créditos en los dos primeros años académicos para poder continuar los estudios.
- Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas u obligatorias no superadas en el curso anterior. Si después de matricularse tres veces de una asignatura no se consigue aprobarla, el estudiante tendrá una última oportunidad a través de una matrícula extraordinaria.
- Los alumnos disponen como máximo de 7 años para completar los estudios (11 en la modalidad a tiempo parcial).