Descripción
Este grado pretende formar a profesionales capacitados para ejercer de ingenieros técnicos navales en la especialidad de propulsión y servicios del barco, que puedan ocupar también cargos técnicos en astilleros y empresas de construcción naval y acceder a la dirección de mantenimiento de instalaciones marítimas e industriales o bien a la inspección de administración marítima, de seguridad y contaminación, de embarcaciones de ocio o a la comisaría de averías.
El grado habilita para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero técnico naval, especialidad en propulsión y servicios del barco.
Información general
Asignaturas
Rendimiento
Movilidad
Salidas profesionales
Ocupación
Servicios
Acceso desde CFGS
Duración
4 años (240 ECTS)
Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)
8,000
Histórico de notas de corte de Julio
- 2022-23: 7,726
- 2021-22: 6,929
- 2020-21: 5,966
- 2019-20: 5,142
- 2018-19: 5,000
- :
- :
- :
- :
Histórico de notas de corte de Octubre
- 2022-23: 7,596
- 2021-22: 6,882
- 2020-21: 5,620
- 2019-20: 5,142
Nota de corte para mayores de 25 años
5,000
Materias que ponderan en las PAU 2024
- Ponderan con 0,2: Dibujo Técnico, Física, Matemáticas, Química y Tecnología Industrial.
Oferta de 1er curso 2023-24
60 plazas
Demanda en 1ª opción 2023-24
84 solicitudes
Precio del 1er curso
- El precio de cada crédito es de 18,46 ¤
- El coste total de un primer curso completo (servicios administrativos y académicos incluidos) es de 1.249 ¤
- Consultad la página de Precios de la matrícula para conocer las bonificaciones y recargos existentes.
Facilidades de pago y ayudas
- La matrícula anual puede satisfacerse en 3 plazos. El primer plazo se paga dos dias naturales después de la matrícula. El segundo vence a mediados de diciembre y el tercero, el 1 de marzo.
- Si la matrícula es cuatrimestral, el pago puede efectuarse en dos plazos (julio y diciembre).
Idioma en el que se imparte
- Catalán (60%)
- Castellano (35%)
- Inglés (5%)
Horario
Mañanas.
Perfil de ingreso recomendado
- Los estudiantes deben disponer de un buen nivel en las materias de física, química y matemáticas, así como en asignaturas más instrumentales vinculadas a la representación gráfica y la informática. Es aconsejable que tengan buena disposición para el trabajo individual, capacidad de concentración, facilidad para el aprendizaje autónomo, habilidad para organizar el tiempo y el estudio y facilidad para el pensamiento lógico.
Normativa de permanencia
- Los estudiantes de nuevo acceso deberán matricularse de todas las asignaturas de primer curso (36 créditos como máximo en el caso de los alumnos a tiempo parcial).
- Hay que aprobar un mínimo de 12 créditos en el primer año académico y superar los 60 créditos del primer curso en un plazo máximo de 2 años académicos (4 años para los matriculados a tiempo parcial ), con independencia de las matrículas formalizadas. Si no se cumplen estos dos requisitos, el estudiante será excluido de los estudios.
- Al finalizar cada cuatrimestre se calcula el parámetro de resultados académicos (cociente de los créditos superados sobre el total de créditos matriculados). Para poder continuar los estudios, es necesario obtener un parámetro igual o superior a 0,3 en los tres últimos cuatrimestres.