MENU
CA|ES
USER
Descripción

Estos estudios pretenden formar a profesionales especializados en la intervención socioeducativa, que dispongan de los conocimientos y las capacidades necesarias para desarrollar su labor en los ámbitos de la inclusión social y la promoción de las personas, el desarrollo comunitario y la animación sociocultural y la mediación social y cultural.

Información general

Asignaturas

Rendimiento

Movilidad

Salidas profesionales

Ocupación

Servicios

Acceso desde CFGS

Duración

4 años (240 ECTS)

Nota de corte PAU y FP 2025-26 (Julio)

7,994

Histórico de notas de corte de Julio
  • 2024-25: 8,104
  • 2023-24: 8,290
  • 2022-23: 8,590
  • 2021-22: 8,796
  • 2020-21: 8,546
  • :
  • :
  • :
  • :
Histórico de notas de corte de Octubre
  • 2024-25: 7,664
  • 2023-24: 8,000
  • 2022-23: 8,583
  • 2021-22: 8,327
  • 2020-21: 8,546
Nota de corte para mayores de 25 años

5,000

Materias que ponderan en las PAU

Ponderaciones 2025, 2026 y 2027: 

  • Ponderan con 0,2: Análisis Musical, Artes Escénicas, Ciencias Generales, Coro y Técnica Vocal, Funcionamiento de la Empresa Modelos de Negocio, Geografía, Historia de la Música y de la Danza, Lengua y Cultura Griegas, Lengua y Cultura Latinas, Literatura Dramática, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Movimientos Culturales y Artísticos.
  • Ponderan con 0,1: Fundamentos Artísticos.

Oferta de 1er curso 2025-26

55 plazas

Precio del 1er curso

El precio de cada crédito es de 17,69 ¤

El coste total de un primer curso completo es de 1.207 ¤

Facilidades de pago y ayudas

  • La matrícula anual se puede pagar en 3 plazos. El primero, a partir del sexto día de haber efectuado la matrícula, ascenderá al 40% del importe de los créditos más las tasas administrativas. El 1 de noviembre se cobrará el 30% de los créditos y, el 20 de diciembre, el 30% restante.

Idioma en el que se imparte

  • Catalán (80%)
  • Castellano (20%)

Horario

1r y 2º curso: mañanas.

Perfil de ingreso recomendado

  • Es aconsejable que el estudiante tenga interés por comprender y facilitar la resolución de las problemáticas de las personas y de su interacción social, así como que esté motivado para adquirir un grado de preparación profesional especializada en la intervención socioeducativa.
  • Es recomendable que tenga conocimientos básicos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación e interés por la lectura.

Normativa de permanencia

  • Los estudiantes de primer curso deben matricularse de 60 créditos (entre 20 y 46 en la modalidad a tiempo parcial).
  • Hay que superar al menos 12 créditos (6 en el supuesto del estudiantes a tiempo parcial) en el primer año académico para poder continuar los estudios.
  • Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas y obligatorias no superadas en el curso anterior.

Estudios relacionados