La preinscripción, del 26 de mayo al 1 de junio
La preinscripción del 2023-2024 en Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) se iniciará el 26 de mayo y finalizará el 1 de junio. La matrícula tendrá que formalizarse entre el 19 y el 24 de julio. Es posible acceder a CFGS con el título de Bachillerato, con el de técnico de grado medio o bien realizando la Prueba de acceso a CFGS. El porcentaje más importante de plazas se reserva para los alumnos procedentes del Bachillerato.
Reserva de plazas
Vías de acceso:
-
Bachillerato: 60% de las plazas
-
Título de técnico de Formación Profesional (CFGM): 20% de las plazas
-
Prueba de acceso a CFGS: 20% de las plazas
Para poder inscribirse en la Prueba de acceso, hay que tener 19 años o cumplirlos en el 2023 y no tener ni el título de Bachillerato ni el de Técnico de formación profesional.
Si en alguna de las vías de acceso no se ocupan todas las plazas reservadas, las vacantes se reparten entre el resto de las vías de forma proporcional.
Criterios de prioridad
¿Cómo se ordenan las solicitudes?:
-
Acceso desde el Bachillerato:
Tienen preferencia los alumnos que hayan cursado las modalidades prioritarias para acceder al ciclo correspondiente.
Una vez aplicada este criterio, las solicitudes se ordenan de acuerdo con la calificación media de los estudios.
-
Acceso con el título de técnico de FP:
El Curso de acceso ha dejado de conceder prioridad en la admisión a CFGS.
Las solicitudes para acceder a CFGS se ordenarán según el criterio de afinidad entre la familia del Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) cursado y la del CFGS al que se quiere acceder.
Una vez aplicado ese criterio, el orden se establecerá a partir de la calificación final media del título de técnico de grado medio. -
Acceso a través de la Prueba de acceso a CFGS:
Las solicitudes se ordenan según la calificación obtenida en la prueba (o la calificación media de los estudios cursados en los casos de exención total de la prueba).
Para establecer el resultado final, se calculan por separado las notas de la parte común y la parte específica. La calificación de cada una de las partes se obtiene a partir de la media aritmética de las calificaciones de las materias que forman parte de ella.
La puntuación global se obtiene de la media aritmética entre la nota de la parte común y la nota de la parte específica.